Psicoterapia Integradora

Yo también siento emociones y también he vivido situaciones difíciles que han puesto al límite mi capacidad de afrontamiento. Vivir supone estar expuestos a todo tipo de situaciones que no siempre sabemos manejar adecuadamente: fallecimiento de algún familiar, rupturas amorosas, dificultades económicas, ansiedad ante el futuro y la incertidumbre, miedo y enfermedad.

Y por eso, igual que tú, en algún momento de nuestra vida he tenido que buscar ayuda profesional, o tendré que hacerlo.

Por eso, quiero ofrecerte un servicio distinto, un método o una forma de trabajar en terapia que realmente te ayude a afrontar lo que estás viviendo: un enfoque integrador.

Yo también siento emociones y también he vivido situaciones difíciles que han puesto al límite mi capacidad de afrontamiento. Vivir supone estar expuestos a todo tipo de situaciones que no siempre sabemos manejar adecuadamente: fallecimiento de algún familiar, rupturas amorosas, dificultades económicas, ansiedad ante el futuro y la incertidumbre, miedo y enfermedad.

Y por eso, igual que tú, en algún momento de nuestra vida he tenido que buscar ayuda profesional, o tendré que hacerlo.

Por eso, quiero ofrecerte un servicio distinto, un método o una forma de trabajar en terapia que realmente te ayude a afrontar lo que estás viviendo:

un enfoque integrador.

¿Qué es la Psicoterapia integradora?

La Psicoterapia integradora es un enfoque que integra las diferentes perspectivas de la Psicología que han demostrado ser eficaces científicamente. Este método permite tener en cuenta, no solo tu motivo de consulta, también tu sintomatología actual, el origen y tu contexto vital.

Así, desde Mi mente siente trabajamos desde la terapia cognitivo-conductual, terapia de aceptación y compromiso, Mindfulness, terapia sistémica y EMDR. Por eso, utilizamos técnicas y estrategias terapéuticas que abordan diferentes aspectos clave en el ser humano:

  • Técnicas cognitivas: centradas en tomar conciencia de nuestras creencias y pensamientos automáticos
  • Técnicas fisiológicas: enfocas al manejo de síntomas físicos
  • Técnicas conductuales: entrenamiento en habilidades y formas de actuar alternativas
  • Técnicas emocionales: dirigidas al procesamiento y tolerancia de lo que sentimos

¿Cómo funciona?

Terapia Individual

En la terapia individual trabajaremos únicamente contigo, con lo que sientes, lo que piensas y lo que necesitas, aplicando la técnica y el enfoque más adecuado en cada momento.

Terapia Familiar

La terapia familiar aborda dificultades dentro de la familia, como puede ser la comunicación, la autonomía y otros conflictos que pudieran existir. Estas sesiones se realizarían junto a tu núcleo familiar.

La Psicoterapia Integradora es flexible y nos permite entender tu vivencia desde diferentes perspectivas. Se trata de una forma de trabajar adaptada a tus objetivos y necesidades, ofreciéndote las técnicas más oportunas para cada momento del proceso terapéutico. De esta forma, podrás aprender a conocerte, comprenderte y autogestionarte de forma eficaz.

Mi mente siente

¿En qué puede ayudarte la Psicoterapia integradora?

Ansiedad

La ansiedad está íntimamente relacionada con el miedo. Se manifiesta en forma de preocupación abrumadora y síntomas físicos como el dolor, palpitaciones fuertes o insomnio.

Estado de ánimo

Sensación frecuente de apatía y desesperanza, tristeza y agotamiento físico y mental. Sentimientos de culpa o falta de autoestima, irritabilidad constante, miedo, sentimientos de vacío…

Duelo

La pérdida de seres queridos, o el cambio brusco de lugares de seguridad, desencadena un proceso de adaptación psicológica que, en ocasiones, puede causar dolor y difícil la adaptación.

Enfermedades crónicas

El cáncer, la migraña, la fibromialgia… son enfermedades que cambian por completo nuestra vida y suponen una nueva forma de vivirla. Si te sientes triste y cansado/a, podemos ayudarte.

Autoestima

El concepto que tienes de ti influye en cómo te sientes, pero también en tu forma de pensar, de comportarte y de cuidarte. Vincular mente y corazón contribuye a disfrutar el presente.

¿Cómo lo haremos?

$

En primer lugar, realizaremos una evaluación completa de tu situación actual. Esto nos permitirá establecer objetivos terapéuticos.

$

A continuación comenzaremos el trabajo terapéutico a través de técnicas psicológicas que han demostrado eficacia.

$

Cuando los objetivos terapéuticos se hayan cumplido comenzaremos a reunirnos con menos frecuencia con la finalidad de hacer un seguimiento de tu evolución.

Preguntas Frecuentes

¿En qué consiste la terapia psicológica online?

Las sesiones de psicología constan de evaluación, intervención y seguimiento. Igual que la terapia psicológica presencial, te preguntaremos sobre ti y tu situación. El proceso terapéutico se basa en el diálogo, la reflexión conjunta y el uso de diferentes técnicas y dinámicas que facilitan el cambio.

¿Es mejor terapia online o presencial?

La ciencia ha demostrado que es igual de eficaz la atención psicológica presencial que online, ya que la gran mayoría de las técnicas y recursos terapéuticos pueden ser utilizados en el entorno online, resultando igual de útiles. En nuestro caso, la atención prestada será a través de videollamada, la que ambas personas podemos ver nuestras expresiones faciales y escucharnos. Esto nos permite una comunicación instantánea y poder prácticas y adaptar los recursos a las necesidades concretas del momento terapéutico

No obstante, desde Mi Mente Siente siempre valoraremos la situación personal para contemplar si realmente la terapia online puede llevarse a cabo con eficacia.

¿Cuánto dura una terapia psicológica?

La duración del tratamiento terapéutico depende de cada caso en particular.

En cuanto a las sesiones, tienen una duración de 55 minutos aprox.

¿Cuánto cuesta una sesión?

El precio de cada sesión online es de 50€ y 55€ las sesiones presenciales. El pago se realiza antes de la sesión mediante transferencia bancaria.

La primera consulta informativa de 15 minutos es gratuita.

 

Anónimo

«Para mí, acudir a terapia no ha servido solo para encontrarme bien. También para ser mejor persona»

Anónimo

«Has sido mi estrella durante todo el proceso»

Anónimo

«Llegamos a terapia sintiéndonos solos. No lo estamos, se nos ha olvidado que somos todos esos pedazos.»

Sólo queda un paso…Escríbeme y pide tu primera cita